![]() |
Primeros símolos griegos |
Indoeuropeos procedentes del Norte introdujeron el griego en la península Balcánica en el II milenio a.C. En tiempos prehistóricos hubo pueblos que emigraron procedentes del Asia septentrional y central hasta las tierras fértiles del sur y se asentaron en varias regiones de Grecia, donde aparecieron diferentes dialectos; los cuatro principales fueron el arcadio-chipriota, el dórico, eólico y jónico.Dentro de las lenguas indoeuropeas, el griego presenta los testimonios escritos más antiguos, tanto en lengua no literaria (tablillas micénicas del siglo XIV a. C.), como en lengua literaria (poemas homéricos, del siglo VIII a. C.).
La existencia del indoeuropeo fue deducida por lingüistas, al observar similitudes entre las lenguas emparentadas. Las tribus que hablaban el indoeuropeo se extendieron en todas direcciones, hasta llegar por el este a la India y por el oeste a la península Ibérica y las islas Británicas. Salvo algunas excepciones, como el euskera, todas las lenguas de Europa proceden de este tronco lingüístico común. Los hablantes del griego antiguo se establecieron en la península Balcánica aproximadamente al principio del segundo milenio a. C.
Tarea:
1) Buscar frases griegas y mencionar su significado. Tarea que se realiza hasta el sábado 25 a a las 16:00. para más seguridad ver los comentarios de los compañeros de Primero A Turno Mañana.
Daniela Leiva Seisdedos www.elarcondeclio.com.ar